Las ALTERACIONES PARPEBRALES suponen con frecuencia un defecto estético, visual o irritativo, y son procesos que en general afectan a las personas mayores, aunque algunos son congénitos, o pueden presentarse a cualquier edad. Habitualmente requieren tratamiento quirúrgico.
En estas cirugías se producen heridas quirúrgicas, pero normalmente no dejan cicatrices de importancia, porque aprovechamos los pliegues naturales de la piel. Entre las alteraciones mas frecuentes tenemos:
- los quistes y tumores palpebrales: chalación, xantelasmas, verrugas, etc.
- ectropión: consiste en la eversión del parpado
- entropión: bordes invertidos, que frecuentemente se asocia a triquiasis y ulceras corneales
- bolsas palpebrales
- ptosis: párpado caído
- blefarochalasia. piel redundante en párpados, etc.