Baja visión

La Baja Visión es la limitación de la agudeza visual (AV) o del Campo Visual (CV) que no puede ser corregida con gafas convencionales, lentes de contacto o cirugía y que incapacita para la realización de tareas de la vida diaria. (leer, escribir, ver la TV, andar…)
Las ayudas de baja visión dependen del resto visual disponible y de los objetivos del paciente. El objetivo principal en baja visión es conservar el resto visual, potenciarlo en la medida de lo posible y aprovecharlo al máximo de forma que la persona sea capaz de realizar actividades que no pueda hacer en condiciones normales de forma autónoma
Además de la limitación visual, la baja visión produce una pérdida de independencia personal y conlleva una gran afectación psicológica. Por ello, uno de los factores de éxito a tener muy en cuenta a la hora de prescribir ayudas de baja visión es la motivación del paciente, es esencial que el paciente este interesado.
Las patologías oculares, relacionadas o no con enfermedades oculares son el motivo principal (aunque no el único) por el que una persona pueda tener baja visión. Dentro de las patologías oculares que podemos encontrar, tenemos:
o Cataratas
o Glaucoma
o Retinosis pigmentaria
o Degeneración macular asociada con la edad (DMAE)
o Retinopatía diabética
o Miopía Magna (principal causa de discapacidad visual en España)
o Uveítis