|
La CATARATA es la opacificación del cristalino, lente transparente situada inmediatamente detrás de la pupila y cuya misión es enfocar las imágenes en la retina.
Sus síntomas principales son la disminución de la agudeza visual con sensación de niebla y el deslumbramiento. Su evolución suele ser progresiva y lenta, pero el final es siempre una pérdida de visión que obliga a la cirugía.
Las más frecuentes son las seniles, proceso de envejecimiento del cristalino pero también pueden ser secundarias a otras enfermedades, a un traumatismo o al uso prolongado de determinados medicamentos. Suele ser bilateral, aunque su aparición puede estar muy diferida en el tiempo
Debe operarse cuando produzca una pérdida significativa de vision que impida una actividad laboral o social normal.
Se operan con técnica de FACOEMULSIFICACION. Una sonda ultrasónica rompe la catarata en pequeñísimos fragmentos que son emulsionados y aspirados fuera del ojo mediante una pequeña incisión. Esta pequeña incisión no precisa puntos y deja poco astigmatismo postoperatorio.
Para compensar el poder dióptrico del cristalino aspirado, introducimos una lente intraocular plegada. Hasta hace poco tiempo esta LIO era monofocal, que proporcionaban una excelente calidad de visión en las distancias lejanas pero que no cubrían la visión cercana.
Recientemente, con el desarrollo de nuevas técnicas y materiales ha sido posible la creación de lentes multifocales o trifocales, consideradas LENTES PREMIUM por su capacidad para permitir al paciente desarrollar la mayoría de las actividades cotidianas sin el uso de corrección óptica. Solo en algunas circunstancias concretas (baja intensidad lumínica, distancias intermedias), puede ser necesaria la utilización esporádica de corrección óptica.Hace años se han venido desarrollando diferentes tipos de lentes multifocales buscando que posibilitaran también la visión cercana, para minimizar de este modo la dependencia a las gafas y poder leer el periódico sin ayuda de lentes correctoras.
Actualmente se han desarrollado la combinación de este tipo de lentes multifocales con la posibilidad también de corregir el astigmatismo. Son las lentes multifocales tóricas.
No todos los pacientes son buenos candidatos a estas lentes por lo que es necesario una valoración previa de cada caso, ya que a veces se producen alteraciones de la calidad de visión en condiciones de baja iluminación, así como la aparición de algún tipo de disfotopsias, como halos, que van a necesitar de una neuroadaptación durante un tiempo y esto se puede prevenir con un estudio oftalmológico completo.
Estas lentes premiun se pueden implantar tras la cirugía de la catarata o en el tratamiento de la presbicia con lensectomia refractiva (cirugía de cristalino transparente). |