La estrabologia constituye una subespecialidad mas de la oftalmología y los pacientes con estrabismo deben ser atendidos por un estrabólogo, ya que requieren pruebas de diagnóstico especificas (prismas, sinostometro…) y tratamientos especializados como los Tratamientos antisupresivos, ejercicios de amplitud de fusión, inyecciones de toxina botulínica, etc.,que normalmente no se realizan en consultas de oftalmología general.
El estrabismo o falta de alineación de los ojos es frecuente en la infancia, pero también existen estrabismos típicos de los adultos o adultos con estrabismos no corregidos en la infancia que requieren tratamiento a esa edad, frecuentemente quirúrgico. Los niños requieren anestesia general para su cirugía, pero en los adultos podemos usar anestesia tópica. Algunos tipos de estrabismos o parálisis pueden solucionarse con tratamiento de toxina botulínica.
Algunos estrabismos cursan con TORTICOLIS de causa ocular para compensar una diplopía y requieren un tratamiento sobre la musculatura ocular y que a veces son mal diagnosticados y tratados de forma errónea como torticolis debida a la musculatura del cuello.
Los estrabismos se producen por alteraciones en los músculos extraoculares o en su coordinación. Puede informarse sobre los músculos extraoculares, sus acciones y su coordinación en el apartado de ANIMACIONES y en simuladores: SIMULADOR DE MOTILIDAD y SIMULADOR DE PATOLOGIA MOTORA.