Enfermedades Neuroftalmológicas

La NEUROFTALMOLOGIA es una subespecialidad relativamente nueva que se encarga del estudio de las patologías que afectan a los pares craneales, nervio óptico y corteza visual.
Se basa en el diagnóstico y en el tratamiento de todos los signos y síntomas oftalmológicos secundarios a alteraciones neurológicas que producen lesiones sobre las estructuras del sistema sensorial-visual y motor-ocular.
En ella se encuadran patología de diversa índole y etiología como:
• Las parálisis de los músculos oculares, que suelen debutar con cuadros de “visión doble “o diplopia
• Las neuritis (cuadro inflamatorio) o los infartos del nervio óptico
• Las enfermedades desmielinizantes.
Su manejo requiere un amplio conocimiento de otras patologías médicas, porque en ocasiones son reflejo de enfermedades que afectan a otras partes del organismo.
Las parálisis oculares que se deben a alteraciones a nivel cerebral pueden ser supranucleares, nucleares e infranucleares y todas van asociadas a signos y síntomas neurológicos constituyendo síndromes muy variados. El conocimiento de estos síndromes y los síntomas oculares asociados es fundamental para localizar la lesión a nivel cerebral, por eso, para facilitar su localización diseñamos el SIMULADOR DE NEUROFTALMOLOGIA que puede accionar en el apartado SIMULADORES.
También puede diagnosticar las parálisis de los nervios oculomotores en el SIMULADOR DE PARES CRANEALES en el que puede ver la simulación de los tres pares encargados de la motilidad ocular: III, IV Y VI.