![]()
|
La técnica de FENTO-LASIK se realiza en su totalidad sobre la cornea. Utilizamos el fentosegundo VISUMAX para la realización del flap o tapete y el laser excimer MEL 80 para el tallado corneal refractivo realizando un tratamiento personalizado con CRS-Máster, guiado por ordenador. Los avance en aparatos de diagnostico como los aberrómetros, realizan el estudio de las anomalías ópticas de la cornea (aberraciones) de manera personalizada y nos permiten detectar y corregir estas alteraciones. Con el uso del CRS-Máster personalizamos el tratamiento para cada ojo, teniendo en cuenta las aberraciones corneales previas y las que podrían ser inducidas y mejorando los resultados para obtener una mejor calidad de visión postoperatoria. La intervención se realiza de forma ambulatoria con anestesia tópica, aplicando gotas en el ojo. Es prácticamente indolora y permite intervenir ambos ojos en la misma sección.INTERVENCIÓN: Se realiza en dos fases:-FLAP CORNEAL O TAPETE: Realizamos el flap mediante el fentosegundo VISUMAX que separa una fina capa de tejido de entre 90 y 120 micras de espesor, tallando un tapete corneal. Esto nos permitirá que el tallado refractivo se realice en las capas más profundas del estroma y no en la superficie como ocurre cuando realizamos PRK. El visumax crea un flap virtual que si no lo levantas se adhiere solo en 24 horas, con lo que si el paciente se mueve y el tallado no es perfecto, no lo levantamos y aplazamos la cirugía para realizar otro flap en un segundo tiempo.-TALLADO CORNEAL REFRACTIVO: se levanta el flap y se aplica el LASER EXCIMER sobe la capa intermedia de la cornea para corregir el defecto refractivo. Posteriormente el flap corneal se recoloca en su posición inicial sin necesidad de puntos. POSTOPERATORIO: Tras la intervención el paciente permanece en reposo en la clínica unos 20 minutos durante los cuales el oftalmólogo realiza la primera revisión ocular. Si todo esta correcto el paciente puede irse a casa con ambos ojos destapados, usando unas gafas protectoras. |