Preguntas

¿Qué es el RELEX-SMILE?

Es una técnica refractiva corneal, en la que toda la intervención se realiza en el interior de la cornea sin necesidad de flap. En un solo paso el laser realiza dos tallados intracorneales uno mas superficial y otro mas profundo que dibujan un lenticulo. Este lenticulo refractivo se extrae por una incisión mínima sin necesidad de crear un tapete corneal ni levantar flap, con lo que la invasión corneal es mínima.
Es posible gracias a la tecnología del fentosegundo VISUMAX y es la técnica más reciente e innovadora del mercado.

¿Cómo se puede operar la PRESBICIA?

A nivel corneal: MICROMONOVISON CON LASER BLENDED VISION y a nivel ENDOCULAR.
La técnica utilizada en cornea es idéntica a la del fentolasik con creación de flap corneal y tallado del lecho estromal con el laser excimer, pero utilizando el laser blended vision que es un perfil de ablación corneal esférico no lineal combinado con micromonovisión
A nivel ENDOCULAR mediante la extracción del cristalino con o sin catarata y colocación de una lente PREMIUN multifocal o trifocal que permita ver de lejos y cerca.

¿Como se realizan estas intervenciones?

Desde 2006 venimos haciendo el tallado corneal con Fentosegundo (laser 100%) y desde 2013 la técnica RELEX-SMILE en la que toda la intervención se realiza en el interior de la cornea sin necesidad de flap.
Ambas técnicas se realizan de forma AMBULATORIA y con anestesia TOPICA (gotas sobre el ojo). Es un procedimiento rápido e indoloro que permite operar ambos ojos en la misma sección quirúrgica.
Se realizan con el paciente tumbado y una vez anestesiado se coloca un separador para evitar el parpadeo. En el fento-lasik y cirugía de la presbicia, se talla el flap (o tapete), una fina capa de tejido corneal que seguidamente se levanta para aplicar el laser en la cantidad y modo previamente programados, durante unos 40-60 segundos en los que el paciente ha de mirar una luz de fijación. Se recoloca el tapete y ya hemos terminado la cirugía.
La técnica de Fentosegundo nos permite un corte mas preciso y seguro así como elegir la profundidad del mismo con lo que podemos corregir miopías e hipermetropías más altas y corneas más planas.
En la nueva técnica Relex-smile no precisamos tallar flap, toda la cirugía se realiza en el interior de la cornea y se extrae el lentículo tallado mediante una pequeña incisión, respetando al máximo la arquitectura corneal.

¿Qué ocurre si durante la intervención muevo el ojo?

El laser VISUMAX posee un dispositivo de seguimiento llamado eyetracker que fija los puntos sobre los que debe actuar el laser y en caso de que el paciente, durante la aplicación del laser realice un ligero movimiento del ojo, el laser seguirá aplicándose sobre las zonas marcador por el eyetracker. Esto aporta una gran seguridad para el paciente.

¿Cómo es el postoperatorio y cuando se recupera la visión?

Después de la intervención el paciente puede regresar a casa con la única precaución de no frotarse los ojos y protegerse de la luz y el aire con unas gafas de sol. Durante las primeras 24 horas puede notar molestias leves.
El paciente debe ser controlado periódicamente, debiendo aplicar unas gotas de colirio antibiótico-antiinflamatorio durante una semana y lagrimas artificial durante un largo periodo de tiempo.
La recuperación visual comienza a partir de las primeras 24 horas, dependiendo de cada paciente, en función del grado de defecto que se ha corregido. En muy pocos días se puede reanudar la actividad laboral y social normales.

¿Qué otros procedimientos refractivos exsten además del Lasik?

A nivel corneal hemos incorporado la cirugía de la PRESBICIA con la que podemos corregir la vista cansada (visión de cerca) y simultáneamente el defecto refractivo de lejos y la técnica Relex-Smile mínimamente invasiva, pero para pacientes que no sean candidatos a cirugía corneal con láser, existen procedimientos de implante de lentes intraoculares:
• Lentes faquicas que se colocan delante del cristalino (ICL). Actualmente han ampliado su rango de potencia miopica o hipermetropica y ya existen lentes que corrigen también el astigmatismo (ICL TORICAS). Son la alternativa para las ALTAS MIOPIAS e HIPERMETROPIAS.
• Lentes para cristalino transparente o pacientes con catarata. Pueden ser monofocales para corregir solo la visión lejana o bien lentes PREMIUN MULTIFOCALES o TRIFOCALES que permiten buena agudeza visual para lejos, cerca y visión intermedia.